Seguramente, todos en alguna ocasión hemos planificado un viaje para disfrutar de la montaña, por ello tener en cuenta algunas recomendaciones importantes, hará que lo hagamos de forma segura y sin contratiempos.

Lo primero que se nos recomienda es revisar minuciosamente el estado de la mecánica de nuestro vehí­culo con varios dí­as de anticipación. Si bien es verdad que para cualquier tipo de viaje deberí­amos hacerlo, cuando se trata de manejar en la montaña adquiere cierta relevancia ya que este tipo de rutas se caracterizan por el estado de las carreteras, la mayorí­a de tierra y por las curvas y pendientes escarpadas con las que nos vamos a encontrar en este viaje.

seguridad-camino-montaña-chile

conduccion-seguridad-chile

Tenemos varios puntos importantes en los que tener especial cuidado antes de partir y que tendremos que revisar para nuestra seguridad:

-Sistema de frenado en correcto funcionamiento

-Control de dirección

-Neumáticos en buen estado con la presión del aire requerida

-Baterí­a en buen estado

-Nivel de aceite correcto

-Las luces a pleno funcionamiento

-Depósito de agua lleno

-Rueda de repuesto en buenas condiciones

Es recomendable no planificar este tipo de viajes con un vehí­culo que no conozca, ya que no sabrá cual es su estado y desconocerá sus «mañas». No transporte exceso de carga ni mayor número de pasajeros que el vehí­culo por sus caracterí­sticas requiera ya que serí­a más peligrosa la conducción de éste.  Lleve un copiloto.

Asegúrese de tener suficiente combustible para el trayecto y de portar herramientas. También son necesarios algunos elementos adicionales como un bidón de agua, pala, cuñas, cable de remolque de al menos 3 metros, 2 sacos paperos y una linterna. Por supuesto elementos de primeros auxilios y ví­veres.

Como todos sabemos en invierno hay menos horas de luz solar. El sol tarda más en aparecer y calienta menos las zonas por las que vamos a hacer nuestro trayecto, con lo cual el hielo puede estar presente hasta la mitad de la mañana y ésto, aumenta los riesgos en el camino.

Antes de salir, averí­gí¼e las condiciones climáticas y el pronóstico metereológico  www.meteochile.cl. 

Mantenga su ruta, de aviso y no se desví­e.

Les dejamos un enlace de interés,

http://www.conaset.cl/wp-content/uploads/2016/01/Manual_Montana.pdf