Señales de advertencia de peligro: Las señales preventivas  o de advertencia de peligro tienen como propósito advertir la existencia de peligros o riesgos permanentes.  Con la excepción de la denominada Cruz de San Andrés, tienen la forma de un cuadrado con una de sus diagonales colocada verticalmente.  Su color de fondo es amarillo; su sí­mbolo es negro.

De manera excepcional, algunas de estas señales, en particular las relacionadas con los usuarios más vulnerables – niños, peatones y ciclistas -, pueden ser de un color amarillo distinto al resto, con una tonalidad levemente verde.

Dado que todas estas señales advierten un peligro, evite los adelantamientos una vez pasada la señal y tome las precauciones del caso, ya sea reduciendo  la velocidad o realizando las maniobras necesarias para su seguridad y la de los demás usuarios.

señales-tránsito-peligro

señales-tránsito-advertencia-peligro

Señales informativas: Las señales informativas tienen como propósito orientar y guiar a los conductores, para que puedan llegar a sus destinos de la manera más segura, simple y directa posible.

Se clasifican en dos grupos: las que guí­an a su destino y las que contienen otra información de interés, como servicios, atractivos turí­sticos y otros. Son de forma cuadrada o rectangular y de color azul –en el caso de Autopistas y Autoví­as– y de color verde en otro tipo de ví­a. Sin embargo, las que informan sobre atractivos turí­sticos también pueden ser de color café.

Señales transitorias: Adicionalmente,  existe otro grupo de señales: las señales transitorias. Éstas pueden corresponder al tipo preventivo o informativo y responden a la presencia de riesgos o peligros de carácter no permanente derivados de la ejecución de trabajos en la ví­a. Son de color naranja, con la excepción de la primera señal que advierte sobre los trabajos, la que es de color amarillo.

Modere su velocidad en zonas con trabajos, si es necesario redúzcala. La eventual presencia de trabajadores, materiales como arena, piedras o ripio, incluso maquinaria, pueden ser un riesgo.

Si usted está interesado en recibir más información sobre la colección de videos «Manéjate Seguro» con todos los contenidos audiovisuales para obtener la licencia de conducción, puede hacer click en los siguientes enlaces:

  • Colección en DVD «Manéjate seguro»: Es un excelente producto para escuelas de conductorescentros de enseñanza y empresas concientizadas con la mejora de la formación en  Seguridad Vial.
  • Videos y test online «Manéjate seguro»: Este curso online, está formado por quince videos y un glosario que podrás ver en tu ordenador o teléfono móvil a través de una plataforma en lí­nea. No repruebes el examen de Conaset. En la plataforma online de Arisoft encontrarás, además de los videos:

    – 16 test temáticos correspondientes a cada tema del manual, de 35 preguntas cada test. Las 560 preguntas fundamentales para ayudarte a estudiar el manual de Conaset.

    – 20 test de examen. Las 700 preguntas imprescindibles para aprobar el examen de Conaset.