Imagen cortesí­a de elcarrocolombiano.com

El programa Electrónico de Estabilidad existe desde hace 25 años y es obligatorio en Europa desde 2014, pero en Chile se va a empezar a implementar a partir de octubre de 2021. Este programa es bastante efectivo para prevenir accidentes de tránsito y para aumentar la seguridad de los ciudadanos. Lo que sin duda, va a mejorar la experiencia de todos en la ví­a.

Si bien es cierto que no todos los modelos de auto pueden contar con este sistema, el gobierno Chileno busca que todos los modelos nuevos que ingresen al paí­s lo tengan. Así­ con el pasar del tiempo la gran mayorí­a de autos contarán con esta tecnologí­a.

¿Cómo funciona el sistema de control electrónico de estabilidad?

Lo que hace este sistema, también conocido por sus siglas en inglés ESP, es evitar el desplazamiento de los vehí­culos en dirección transversal y mantener la trayectoria establecida por el conductor con el volante. De este modo, si por condiciones climáticas las ví­as están mojadas o tienen desniveles el auto podrá mantenerse estable y el conductor estará más seguro.

Por otra parte, cabe señalar que el ESP funciona de forma automática con una tecnologí­a conocida como ABS o sistema antibloqueo de ruedas. El cual se encarga de frenar de forma selectiva ciertas ruedas del vehí­culo cuando se presentan situaciones de peligro en la ví­a. Esto se logra gracias a que los sensores del ESP enví­an señales a un computador para que se procese la información y se ejecute el sistema a tiempo.

Un poco de historiaâ…

El control electrónico de estabilidad  se empezó a desarrollar en los años 80 por la empresa Bosch en colaboración con la empresa Mercedes-Benz. Con el paso de los años esta tecnologí­a se fue perfeccionando, y se logró que los conductores pudieran tener una mayor control de los vehí­culos al dar giros y al acelerar. 

En el año 1995 se inició la producción de la serie ESP (Electronic Stability Program). Y el primer auto que salió al mercado con esta tecnologí­a fue un Mercedes-Benz Clase S Coupé en mayo de ese mismo año.