Aquí­ os dejamos más tips que la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito de Chile ha recopilado para estudiar mejor el examen teórico de conducir.

Los frenos son elementos de seguridad activa. Los vehí­culos tienen dos sistemas de freno, que actúan de forma independiente:

tip_2_01

1. Es importante que controlemos que los frenos actúan de forma pareja sobre las cuatro ruedas. Si están mal ajustados, una frenada brusca puede provocar que el vehí­culo se desví­e.

2. Si has circulado por una calle inundada o has lavado el vehí­culo recientemente, debes frenar de forma reiterada y suave para eliminar la humedad en los frenos.

3. También es importante que revises periódicamente el lí­quido de freno. Éste no se consume, sino que disminuye en caso de haber un defecto mecánico. Un nivel bajo de lí­quido de freno puede causar un accidente.

4. Vigila también que no haya manchas en el suelo debajo de tu vehí­culo. Esto podrí­a significar que hay grietas en las mangueras por las que circula el lí­quido de freno.