Recomendaciones importantes  para el uso adecuado del cinturón de seguridad:

  • Efecto Submarino:

Es uno de los riesgos producidos por el mal uso del cinturón o del asiento del vehí­culo, y se produce cuando el conductor, durante el accidente, se desliza por debajo de la banda abdominal.

Para evitar el efecto submarino:

Póngase el cinturón de forma adecuada; si pone la banda abdominal de forma incorrecta, es más probable que se deslice por debajo de ella.

Asegúrese de que el cinturón esté bien tensado. El efecto submarino aparece con mayor facilidad si el cinturón no está bien ajustado al cuerpo. Por esta razón también evite conducir con ropa de mucho volumen (como un abrigo, por ejemplo).

No ponga toallas o almohadones (tanto sobre el asiento como detrás de la espalda), o algunas fundas especiales. Todos estos elementos pueden favorecer el deslizamiento del conductor, anulando las caracterí­sticas del asiento enfocadas a evitar el efecto submarino.

Siempre debe conducir en una postura adecuada; no recline el asiento en exceso, ya que no se debe conducir âÉsemiacostadoâ”. Recuerde siempre que una postura adecuada al volante facilita el buen funcionamiento del cinturón de seguridad.

En un accidente,  los ocupantes  de asientos traseros que van sin cinturón de seguridad pueden salir eyectados, pudiendo golpear mortalmente a los demás pasajeros o al conductor; el cinturón no sólo puede salvar la vida de los ocupantes de los asientos de atrás, sino que evita que éstos provoquen graves lesiones en los demás ocupantes del vehí­culo.

En un choque frontal, la probabilidad de que un ocupante de los asientos traseros que no ocupe cinturón golpee mortalmente a otro pasajero de los asientos de adelante puede ser hasta 8 veces mayor.

Por lo anterior, antes de poner su vehí­culo en movimiento,  ajuste sus espejos, y ajuste su asiento y respaldo, si es necesario  al tomar el volante, sus brazos deben quedar ligeramente flexionados  y póngase siempre el cinturón de seguridad. Asegúrese que los demás ocupantes de su vehí­culo también se lo abrochen.

Excusas y mitos con respecto al uso del cinturón de seguridad

Los conductores reticentes  al uso del cinturón de seguridad dan excusas poco realistas respecto de la eficacia de este dispositivo, como los señalados a continuación:

  •     âÉNo voy a tener accidentes, por lo tanto, no necesito usar el cinturón de seguridadâ”

Nadie espera sufrir un accidente de tránsito, pero el hecho de que no hayamos sufrido ningún accidente no quiere decir que nunca vayamos a sufrir uno.

  •    âÉSobrevivir a un accidente de tránsito depende de la suerte o de la casualidad, por lo que el cinturón no es de gran ayudaâ”

El estudio de miles de accidentes demuestra que los conductores que no usan el cinturón, tienen el doble de probabilidad de morir en ellos.

  •  âÉEn caso de tener un accidente, es mucho más seguro salir eyectado del vehí­culoâ”

Si sufrimos un accidente, y por no tener puesto el cinturón de seguridad salimos eyectados del vehí­culo, la probabilidad de sufrir una lesión medular aumenta en un 1.300 %, mientras que la probabilidad de resultar muerto aumenta en un 300%, lo que demuestra claramente que es mucho más seguro quedar dentro del vehí­culo.

cinturón-seguridad-vehí­culo

cinturón-seguridad

  •   âÉEn muchos accidentes, los ocupantes quedaron atrapados dentro del vehí­culo por el cinturón de seguridad y fallecieron por no poder salir a tiempoâ”

Los estudios y estadí­sticas revelan que sólo en un accidente por millón, llevar el cinturón de seguridad puede ser negativo. La experiencia demuestra  que, por el contrario, en la mayorí­a de los accidentes que se producen a diario el cinturón puede salvar la vida de los ocupantes del vehí­culo o evitarles graves lesiones.

  •  âÉEl cinturón de seguridad no es necesario cuando se conduce por ví­as urbanas, donde la velocidad de circulación es bajaâ”

Cerca del 50% de los accidentes con ví­ctimas, ocurren en zona urbana. Por ejemplo, un golpe frontal a tan sólo 30 ó 40 km/h podrí­a resultar mortal con facilidad si la cabeza del conductor impacta contra el parabrisas o contra el volante, lo que suele ocurrir con frecuencia.

  •  âÉSi el recorrido es corto, no hace falta ponerse el cinturón de seguridadâ”

Ya hemos señalado que sufrir un accidente siempre es posible, por lo que es importante utilizar el cinturón de seguridad en todos los desplazamientos.  Además, la mayorí­a de los accidentes con ví­ctimas se producen a pocos kilómetros de sus casas.

  •   âÉMi vehí­culo ya tiene muchos sistemas de seguridad, por lo que el cinturón no es tan importanteâ”

Ningún dispositivo de seguridad del vehí­culo es capaz de sustituir al cinturón, inclusive todos ellos están diseñados para funcionar de una forma complementaria al cinturón. Por ejemplo, si se activa el airbag en caso de una colisión frontal y usted no lleva puesto su cinturón de seguridad, puede sufrir graves lesiones cuando se infle la bolsa de aire.

  •    âÉEl cinturón resulta incómodoâ”

En la medida en que usted use habitualmente su cinturón  de seguridad, desaparecerá esa incomodidad  inicial que algunos conductores experimentan. Muchas personas con el tiempo llegan a sentirse incómodas e inseguras, cuando no usan el cinturón de seguridad.

  •  âÉDurante el embarazo, no hay que utilizar el cinturón de seguridad, ya que resulta peligroso para el fetoâ”

Las mujeres  embarazadas  también están obligadas a ponerse el cinturón de seguridad, debido a que el riesgo de lesionar y perder el feto durante un accidente es mayor si no lo usan (por ejemplo, si ella golpea el vientre contra el volante).

  • âÉEn los asientos raseros no hace falta llevar el cinturón de seguridadâ”

Si usted está interesado en recibir más información sobre la colección de videos «Manéjate Seguro» con todos los contenidos audiovisuales para obtener la licencia de conducción, puede hacer click en los siguientes enlaces:

  • Colección en DVD «Manéjate seguro»: Es un excelente producto para escuelas de conductorescentros de enseñanza y empresas concientizadas con la mejora de la formación en  Seguridad Vial.
  • Videos y test online «Manéjate seguro»: Este curso online, está formado por quince videos y un glosario que podrás ver en tu ordenador o teléfono móvil a través de una plataforma en lí­nea. No repruebes el examen de Conaset. En la plataforma online de Arisoft encontrarás, además de los videos:

    – 16 test temáticos correspondientes a cada tema del manual, de 35 preguntas cada test. Las 560 preguntas fundamentales para ayudarte a estudiar el manual de Conaset.

    – 20 test de examen. Las 700 preguntas imprescindibles para aprobar el examen de Conaset.

  • Temas incluidos en los videos (Colección en DVD y/o Videos online):

    – TEMA 01El problema de los accidentes.

    – TEMA 02Funcionamiento del automóvil.

    – TEMA 03. Luces, energí­a y seguridad.

    – TEMA 04. El individuo en el tránsito I.

    – TEMA 05. El individuo en el tránsito II

    – TEMA 06. El individuo en el tránsito III.

    – TEMA 07. Usuarios vulnerables.

    – TEMA 08. Normas de circulación I.

    – TEMA 09. Normas de circulación II.

    – TEMA 10. Normas de circulación III.

    – TEMA 11. Normas de circulación IV.

    – TEMA 12. Conducción en circunstancias especiales I.

    – TEMA 13. Conducción en circunstancias especiales II.

    – TEMA 14. Informaciones importantes.

    – TEMA 15. Señalización de tránsito.

    – TEMA 16. Glosario.

Los contenidos de nuestro audiovisual están basados en el Libro del Nuevo Conductor de Conaset.

En 15 ví­deos y un glosario encontrarás todos los contenidos para estudiar la licencia B de la forma más fácil y cómoda.

– Más de 300 minutos de video con todas las normas y leyes necesarias para aprender todo lo necesario para circular con seguridad y prepararte para la obtención de la licencia de conducir. Nuestro audiovisual sigue fielmente el manual del nuevo conductor de Conaset. Podrás visionar los ví­deos por temas completos o ver los temas fraccionados escogiendo el contenido personalizado que más te interese aprender.