Estacionamiento y detención

Usted no debe estacionar ni detener su vehí­culo donde pueda constituirse  en un riesgo para otros.

Un vehí­culo estacionado puede impedir o perturbar  la circulación  del resto. Por tal razón, cuando necesite estacionar utilice, en la medida que pueda, los lugares especialmente  habilitados  para el estacionamiento de vehí­culos fuera de la ví­a pública. Cuando ello no sea posible, y siempre que la señalización no lo prohí­ba, estaciónese al lado derecho de la calzada en el sentido del tránsito. Sólo excepcionalmente y cuando la señalización lo permita, podrá estacionar al lado izquierdo.

estacionamientos-seguridad-vial-Chile

estacionamiento-vehí­culos-seguridad-vial

A menos que esté permitida otra forma de estacionamiento, usted debe hacerlo en forma paralela a la cuneta -a no más de 30 centí­metros de ella– para obstaculizar lo menos posible el tránsito y dejando una distancia mí­nima de 60 centí­metros respecto de otros vehí­culos estacionados.

En los caminos  o ví­as rurales estacione de modo que todo el vehí­culo quede sobre la berma. Donde no exista berma, hágalo siempre al costado derecho y lo más cerca de la cuneta que pueda.

Señales que regulan el estacionamiento  y la detención

Si usted está interesado en recibir más información sobre la colección de videos «Manéjate Seguro» con todos los contenidos audiovisuales para obtener la licencia de conducción, puede hacer click en los siguientes enlaces:

  • Colección en DVD «Manéjate seguro»: Es un excelente producto para escuelas de conductorescentros de enseñanza y empresas concientizadas con la mejora de la formación en  Seguridad Vial.
  • Videos y test online «Manéjate seguro»: Este curso online, está formado por quince videos y un glosario que podrás ver en tu ordenador o teléfono móvil a través de una plataforma en lí­nea. No repruebes el examen de Conaset. En la plataforma online de Arisoft encontrarás, además de los videos:

    – 16 test temáticos correspondientes a cada tema del manual, de 35 preguntas cada test. Las 560 preguntas fundamentales para ayudarte a estudiar el manual de Conaset.

    – 20 test de examen. Las 700 preguntas imprescindibles para aprobar el examen de Conaset.