Señalización Horizontal

La señalización horizontal o marcas viales se clasifican según su forma en:

Lí­neas longitudinales

Se emplean para delimitar pistas y calzadas; para indicar zonas con y sin prohibición  de adelantar; zonas con prohibición de estacionar; y, para delimitar pistas de uso exclusivo de determinados tipos de vehí­culos. Las lí­neas continuas no pueden ser traspasadas por los vehí­culos. Suelen complementarse con tachas que pueden ser rojas, amarillas o blancas. Las de color rojo se asocian a lí­neas continuas que no deben ser traspasadas.

Ejemplos:

  • Lí­neas de Eje Central Segmentadas. Se utilizan en calzadas bidireccionales, para indicar donde se separan los flujos de circulación opuestos.
  • Lí­neas de Pista Segmentadas. Pueden ser traspasadas, permiten el adelantamiento y los virajes.
Señalización-horizontal-Seguridad-vial-Chile

Señales-Horizontales-seguridad-vial-Chile

  • Lí­neas de Pista No Segmentadas. Prohí­ben efectuar adelantamientos o virajes a la izquierda.
  • Lí­neas de Pista Mixtas. La Lí­nea continua indica la prohibición de adelantar y virar a la izquierda para el sentido del tránsito más próximo a ella.

Si usted está interesado en recibir más información sobre la colección de videos «Manéjate Seguro» con todos los contenidos audiovisuales para obtener la licencia de conducción, puede hacer click en los siguientes enlaces:

  • Colección en DVD «Manéjate seguro»: Es un excelente producto para escuelas de conductorescentros de enseñanza y empresas concientizadas con la mejora de la formación en  Seguridad Vial.
  • Videos y test online «Manéjate seguro»: Este curso online, está formado por quince videos y un glosario que podrás ver en tu ordenador o teléfono móvil a través de una plataforma en lí­nea. No repruebes el examen de Conaset. En la plataforma online de Arisoft encontrarás, además de los videos:

    – 16 test temáticos correspondientes a cada tema del manual, de 35 preguntas cada test. Las 560 preguntas fundamentales para ayudarte a estudiar el manual de Conaset.

    – 20 test de examen. Las 700 preguntas imprescindibles para aprobar el examen de Conaset