Examen teórico de conducir – Imagen cortesí­a Noticias Coches

El examen teórico de conducir no suele ser tan complicado como parece, pero igualmente hay que prepararse bien para aprobar con éxito. Normalmente, las caracterí­sticas de este examen varí­an de una autoescuela a otra  y del tipo de licencia que quieras obtener. Sin embargo, hay varios puntos que se repiten y es importante tenerlos en cuenta para aprobar este examen.

Así­ que si estás interesado en conocer un poco más en qué consiste el examen teórico de conducir y aspectos importantes sobre este, no dudes en echar un vistazo a la lista que aparece a continuación.

Preguntas frecuentes en este examen

Sin importar el tipo de licencia que quieras obtener hay varias preguntas que se repiten en los exámenes teóricos. Las más comunes son:

  • ¿Se puede dar marcha atrás para incorporarse a la circulación?
  • El consumo de drogas puede afectar el desempeño del conductor porque…
  • ¿Se puede realizar un cambio de sentido en un sitio donde esté la señal Prohibido Adelantar?
  • ¿Cómo deben ir señalizadas las cargas que sobresalen por delante del vehí­culo?
  • Vas manejando y vienen dos vehí­culos uno de una ví­a no pavimentada y otro de una ví­a pavimentada. ¿A cuál de los dos debes ceder el paso?

Porcentaje para aprobar el examen teórico

De acuerdo con la normativa chilena, el conductor debe aprobar con un mí­nimo de 87%. Por ejemplo, si el examen tiene 35 preguntas, el conductor aspirante debe contestar correctamente 30 preguntas. Así­ que es muy importante que te prepares de manera adecuada para obtener un excelente puntaje.

Las preguntas del examen están en la página de CONASET

Si quieres conocer cada una de las preguntas y respuestas al examen teórico, basta con que ingreses al sitio web oficial de CONASET. Ahí­ encontrarás las preguntas correspondientes para cada tipo de licencia y las respuestas correctas. Esta es una fuente oficial y te permitirá tener la certeza de que estás estudiando material verí­dico.

¿Cuánto tiempo dura el exámen?

Por lo general, el examen de 35 preguntas se debe contestar en 45 minutos. Esto teniendo en cuenta que las preguntas suelen ser de selección múltiple y se pueden leer rápidamente. Así­ que es tiempo más que suficiente para contestar correctamente el examen.