El exceso de velocidad es una de las imprudencias más graves en las ví­as de tránsito en nuestro paí­s, este factor no es visto como un problema de riesgo para la mayorí­a de las personas, pero en la última década han habido más de 4.000 victimas mortales en Chile.

Por esta causa, el 30% de las victimas fatales se han debido  a una velocidad imprudente, con lo cual cumplir con la normativa establecida es un deber de todos los usuarios de vehí­culos motorizados.

La probabilidad de que un peatón salga con vida en un atropello a más de 60 km/hr es prácticamente nula, por lo tanto a más velocidad,  menos tiempo de reacción para el frenado de nuestro vehí­culo.

limite-velocidad

velocidad-ví­as-transito-limite-conaset

En un impacto a 70 km/h la violencia de éste serí­a equiparable a caer desde un séptimo piso de un edificio. Por ello, debemos decir que si no respetamos los limites de velocidad ponemos en riesgo nuestra vida y la de los demás sin genero de duda.

Revisar nuestra normativa sobre los lí­mites de velocidad, no solo nos aclarará muchas dudas respecto a este tema, si no que nos hará mucho más conscientes de la importancia que tiene la misma.

Respetemos los limites de velocidad siempre y sin ningún pretexto, recordemos que lo importante no es llegar los primeros, si no llegar sanos y salvos a nuestro punto de destino. Pongamos nuestros cinco sentidos para que los datos sean otros más alentadores.

Resumiendo, tolerancia cero al exceso de velocidad ya que queda totalmente demostrado que es el factor más arriesgado a la hora de manejar en las ví­as y los datos son abrumadores en este sentido.

En estos enlaces podremos refrescar nuestra memoria, para una buena práctica de conducción en nuestras ví­as de tránsito.

http://www.conaset.cl/normativa-velocidad/

http://www.conaset.cl/campanas-velocidad